Al momento del nacimiento de un bebé los progenitores deben realizar la inscripción legal del hecho en el Registro Civil de Pamplona o de la localidad donde haya ocurrido, con el fin de que exista un documento legal que sirva para verificar que el evento en cuestión es verdadero.
Certificado de nacimiento de nacidos en el extranjero
Es bien sabido que los ciudadanos de un país deben registrar e inscribir el nacimiento de sus hijos en el registro civil de la localidad donde hayan nacido, pero hay ciertas ocasiones bien sea porque los progenitores se hayan mudado a otro país o porque el nacimiento haya ocurrido en el extranjero donde los progenitores quisieran inscribir a sus hijos para obtener el certificado de nacimiento de su país de origen.
En este caso existe una opción a la cual pueden acudir los padres de los bebés nacidos en el extranjero, ya que por ley los hijos tienen derecho a la nacionalidad de sus progenitores. Si el bebé nació en el extranjero, los progenitores deben ir al Consulado de España del país donde haya nacido para la inscripción del nacimiento en el Registro Civil Consular.
Certificado nacimiento con sello electrónico
El sello electrónico es colocado en la partida de nacimiento con el propósito de acreditar la información y datos contenidos en el mismo. Esto se realiza debido a la informatización y digitalización de la base de datos con el propósito de verificar que todos estos datos son verdaderos.
Es preciso disponer de DNI electrónico.
Certificado de nacimiento: fecha del hecho
Debido a que el acta de nacimiento es un documento legal cuyo propósito es acreditar la ocurrencia del evento, contiene información básica y datos relacionados con dicho evento.
Uno de estos datos es la fecha del hecho, que es la hora, día, mes y año del nacimiento del recién nacido. Por lo que se puede decir que es la fecha del cumpleaños del ciudadano. Existe un plazo para la inscripción de 30 días.
Se debe ser muy cuidadoso con facilitar los datos correctos con respecto a la fecha del hecho, ya que de lo contrario será necesario realizar modificaciones futuras, cuyo procedimiento puede ser un poco tedioso.
Certificado de nacimiento de un bebé
Todo nacimiento que haya ocurrido en una determinada localidad debe ser inscrito en el Registro Civil de la zona con el propósito de obtener el certificado de nacimiento del bebé.
El recién nacido tiene derecho a ser presentado legalmente y que el Estado reconozca su nacimiento, además de que exista un documento que sirva para dar veracidad de los datos.
Esta labor les corresponde a los progenitores, que deben acudir al Registro de Pamplona de manera presencial o realizar la inscripción sin necesidad de moverse del centro de salud, gracias a los avances que se han logrado en las plataformas de los registros.
Preguntas del Certificado de Nacimiento en Pamplona, Navarra
¿Hay plazo para inscribir a un recién nacido?
La inscripción debe hacerse en:
- 72 horas se lo hace el centro sanitario.
- ó 10 días por los obligados (padres).
- ó 30 días cuando se acredite justa causa.
Una vez inscrito el recién nacido, debe esperar 15 días para solicitar el correspondiente certificado .
¿Cómo obtener la partida de nacimiento con sello electr´´onico?
Para obtener la partida de un nacido por Internet con certificado digital o sello electrónico debe dirigirse al portal del M de Justicia. Si no dispone un método de identificación electrónica, puede obtener el certificado en esta web.
¿Cómo saber la fecha y hora de mi nacimiento?
Puede solicitar en este sitio web su certificado de nacimiento, donde viene indicado día y hora en el que sucedió.